Restaurante Carmen Playa, Solete de la Guía Repsol, un templo gastronómico en la Ribera
RESTAURANTE CARMEN PLAYA | SOLETE REPSOL | SANTIAGO DE LA RIBERA
UN MENÚ DEGUSTACIÓN EN DOS TIEMPOS
Para celebrar el Premio Alimentos de España 2023 que recibió Salazones Garre en la categoría de Productos de la Pesca y de la Acuicultura, visitamos el Carmen Playa de los hermanos Carmen y Javier Zapata, uno de nuestros restaurantes preferidos, a cinco minutos de la playa Barnuevo en Santiago de la Ribera, comarca del Mar Menor, en la región de Murcia.
Acompañados de nuestro gran amigo Tomás Martínez Pagán miembro de la Real Academia de Gastronomía de la región de Murcia, disfrutamos un menú degustación en dos tiempos que preparó el chef Javier Zapata, acompañado por los vinos elegidos por Carmen Zapata, sumiller y jefa de sala. En la mesa, un detalle de altísima nota: el pan de masa madre con larga fermentación, elaborado por Panadería Guirao de Alcantarilla.
En el primer tiempo de la degustación, Javier nos deleitó con unos platos magníficos:
1/ croqueta de ibérico con plumas de queso El Abuelo Ruperto madurado de leche cruda de oveja, elaborado artesanalmente por Quesos Ruperto en el Mirador, Comarca del Mar Menor.
2/ uno de los clásicos de Carmen Playa: Berenjena glaseada con miso, hierbabuena y queso Tizne Negro de leche pasteurizada de cabra que elabora Bodega Cerrón.
3/ otro de los clásicos, en una versión de ración individual: Patata crujiente con bonito graso, alioli y salsa brava del chef. Innovación a tope en esta receta de Javier que se incluye en el libro Un Mar de Salazón publicado en 2023 por Salazones Garre.
4/ otra delicia del mar: Vieira con crema de espárragos y papada de bellota.
Para acompañar a estos platos, Carmen eligió el vino Leirana Albariño, elaborado en Pontevedra con la DO Rías Baixas por la bodega familiar Forjas del Salnés que cuenta con el enólogo Raúl Pérez como colaborador. Un vino monovarietal de uva Albariño proveniente de cepas viejas que reposa sobre sus lías al completar la fermentación. Un blanco fresco, con notas florales y una mineralidad que complementa y da brillo a las salazones. Su añada de 2012 fue calificada por el New York Times como el mejor vino de la denominación de origen (DO) Rías Baixas.
Para el segundo tiempo del menú, Javi nos tenía reservadas estas sorpresas:
5/ uno de los nuevos del Chef, un “Mar y Tierra” que va directo al triunfo: su versión de huevos rotos con boletus, cubiertos con ventresca de atún rojo de almadraba madurada by Elena Garre y un toque final de lima de Tailandia.
6/ el turno de un plato soberbio: lomo de ciervo a la brasa con salsa de castañas y níscalos.
Y para un final por todo lo alto, un dulce de leche casero con avellanas, sal Maldon y AOVE.
Para estos platos, Carmen eligió el vino La Servil de la gama Stratum Wines de Bodega Cerrón. Un vino mediterráneo con notas florales, tostadas y especiadas sobre un fondo mineral que en boca es sabroso, con muy buena acidez, taninos maduros y buena persistencia. Elaborado en la DO Jumilla con uvas procedentes de dos parcelas de viñas viejas sin injertar, principalmente Monastrell, con un 4% de uvas Moravia Agria, Forcallat, Blanquilla y Rojal. Un proyecto de la cuarta generación de la familia de Bodega Cerrón que busca recuperar el “Patrimonio vegetal” de Fuente Álamo, poniendo en valor aquellos viñedos históricos de variedades locales y plantados en pie franco, que habían sido abandonados.
Tomás Martínez Pagán publicó una nota sobre esta visita a Carmen Playa en su sección Las Cosas por su Nombre del periódico La Verdad que os invitamos a leer, haciendo clic en este enlace:
Carmen Playa, un restaurante para repetir, sin dudarlo, las veces que haga falta.
#salazonesgarre #productosdelaregiondemurcia #artesaniadelaregiondemurcia #1001saboresdelaregióndemurcia #regiondemurcia #sanpedrodelpinatar
Comentarios